Curso básico de estimulación basal
PROGRAMA (24 HORAS)
VIERNES
15.00 – 21.00
Concepto de Basale Stimulation: fundamentos, evolución, percepción y globalidad:
- Inicio y origen del concepto
- El primer modelo teórico
- La B. S. en España y Europa
- Definición Pluridiscapacidad
- Importancia de la estructura
- Definición de las capacidades en personas con pluridiscapazidad según A. Fröhlich
Metodología:
- Exposición teórico con ayuda de Power- Point y uso de pizarra.
- Uso de un vídeo experimental se intentara definir conjuntamente con los participantes, las necesidades de las personas gravemente discapacitadas.
- A partir de ejercicios vivenciales, los participantes se acercaran a la importancia de la percepción y del movimiento para desarrollar el esquema corporal como base para adquirir una identidad personal.
- Durante las clases es importante la participación activa de los alumnos.
SÁBADO
9.00 – 14.00
El concepto de basale Stimulation. Fundamentos, evolución, percepción y globalidad- continuación):
- Las necesidades básicas humanas según Andreas Fröhlich
- Definición: desarrollo
- Definición: Basal y Estimulación
- Las áreas básicas de percepción según Andreas Fröhlich
- Definición Percepción
- Proceso de percepción
Metodología:
Exposición teórica con PowerPoint.
A partir de ejercicios vivenciales, los participantes se acercaran a la importancia de la percepción y del movimiento para desarrollar el esquema corporal como base para adquirir una identidad personal.
Experimentar con la exploración táctil de de diferentes objetos para acercarse a los factores subjetivos, sociales y emocionales de la percepción
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
14.00 – 15.30
COMIDA
15.30 – 19.30
- La comunicación en la intervención
- Definición comunicación
- Canales de comunicación habituales y específicos en personas con una discapacidad grave
- Técnicas específicas: el baby- talk y el turn-talking
- La respiración como vía de comunicación
Metodología:
- Uso de vídeos mostrando diferentes técnicas y situaciones comunicativas para demonstrar la aplicación práctica de la teoría
- Los participantes practicaran entre ellos diferentes técnicas comunicativas non- verbales específicas de la B. S.
- Intercambio de experiencias
DOMINGO 10
9.00 – 14.00
Basale Stimulation: las aéreas perceptivas, Aspectos de Intervención:
- Las manos como herramienta privilegiada para la intervención
- La importancia del tacto y contacto
- La estimulación somática
- Modelaje relajante
- Modelaje estimulante
Metodología:
- Trabajo de reflexión por parejas sobre las manos, tocar y ser tocados para concienciarse de la importancia de las manos en nuestro trabajo
- Se realizará ejercicios vivenciales con posterior reflexión para desarrollar la sensibilidad táctil y mejorar la manera de tocar
- Se elaborara un mapa táctil del propio cuerpo
- Exposición teórica sobre la área somática
- Exposición teórica con PowerPoint
- Se aplicara la sistemática de tocar
- Aprender técnicas específicas de la área somática
14.00 – 15.30
COMIDA
15.30 – 19.30
- La área vestibular aspectos teóricos y conceptuales
- Transferencias y posicionamiento y la estimulación vestibular
- Técnicas específicas de estimulación vestibular : para personas encamadas y sin movilidad
- La área vibratoria , conceptos y aspectos teóricos
- El esquema de globalidad para planificar y evaluar la intervención
- Los temas esenciales para planificar una intervención centrada en la persona
- Los principios modulantes en la intervención
- Síntesis: aplicación de lo aprendido en una situación de AVD
Metodología:
- Aprender técnicas específicas de la área vestibular
- Intercambio de experiencias y extraer conclusiones para la intervención
- Se visionara vídeos de la aplicación de las técnicas con pacientes
- Exposición teórica con PowerPoint
- Aprender técnicas específicas de la área vibratoria y audiovibratoria
- Experimentación con el propio cuerpo para poder apreciar la estabilidad que nos facilita el sistema esquelético
- Experimentar con la voz para sentir su efecto en el propio cuerpo
- Intercambio de experiencias y extraer conclusiones para la intervención
- Se visionara vides de la aplicación de las técnicas con pacientes
- Usar y aplicar el esquema de globalidad para planificar la intervención
Síntesis:
Solucionar un problema práctico en grupos pequeños, aplicando conocimientos de las tres aéreas básicas y otros contenidos trabajados durante el curso como control de aprendizaje.
Docente:
Barbara Lilli Roller
- Diplomada en Enfermería y Terapia Ocupacional.
- Formadora oficial de Basale Stimulation®. Desde 1995 imparte formación de Estimulación Basal a profesionales en el ámbito educativo, y desde 2003 en el ámbito sanitario y de la rehabilitación.
- Actividad profesional: docencia y terapeuta ocupacional y enfermera en el CEE Institució Balmes S.C.C.L., Sant Boi de Llobregat, Barcelona.
Dirigido a:
Profesionales del ámbito sociosanitario, hospitalario y educativo, que trabajen en la intervención directa o en la planificación de la intervención con pacientes.
Precio del curso:
250 €
Inscripciones a través de:
relacionesinstitucionales@grupocasaverde.com
965 929 161